Facebook y neuromarketing

Picture1De la misma manera que lo hacen otras plataformas comercializadoras online, Facebook investiga cómo su sistema de anuncios influye en las percepciones y en las emociones inconscientes de las personas. Recientemente, Facebook ha dado a conocer un nuevo estudio dónde documenta “el engagement neuronal de sitios web afamados”. Por supuesto, estos sitios incluyen a Facebook.

Algunos de los hallazgos determinan que estos destacados sitios webs, cómo Yahoo, Facebook y The New York Times, sustancialmente producen experiencias mucho más participativas que la de los sitios webs convencionales.

Los internautas responden de forma diferente a los sitios web más destacados que se orientan a tres propósitos principales: networking social, noticias breves y entretenimiento, o a noticias tratadas en profundidad y a comentarios. Estas diferencias se representan neurológicamente según distintos niveles de atención, involucración emocional y activación de la memoria. Las desemejanzas parecen estar vinculadas a las expectativas que las personas desarrollan sobre esos sitios cuando los visitan, y esas expectativas, según parece, impactan en cómo las personas responden a la publicidad que allí se presenta.

Estudios vinculados sobre publicidad en tres contextos de medios corroboran  estos resultados, mostrando mayor atención y vinculación emocional para aquellos anuncios presentados en un contexto online de medios sociales versus en televisión, o en una página web corporativa.

Las investigaciones demuestran cómo consciente y subconscientemente las personas responden (explícita o implícitamente) a experiencias sensoriales, (cómo exponerse a un anuncio o leer una página web), en tres dimensiones principales: atención, emoción y memoria. Estas dimensiones pueden cuantificarse cuando se miden directamente las actividades del cerebro mientras se vive la experiencia.

Asimismo, se mide el nivel de reforzamiento del mensaje y de las asociaciones conceptuales según sea la experiencia. Esta “Resonancia del mensaje” permite determinar hasta qué nivel la experiencia produce que esas asociaciones se consoliden.

Comments are closed.

El Autor

Roberto Álvarez del Blanco

Es una de las principales autorida- des internacionales en marketing y estrategia de marca. Profesor del IE Business School.

Leer más >>

Otros Libros del Autor

 

Publicaciones del Autor

Recent Comments

CONECTA

Subscribe via RSS