Escenas verdes impulsan la creatividad
Recientes estudios indican que el color verde influye notoriamente en los juicios creativos de las personas. Cuando se está expuesto al color verde durante dos segundos, antes de iniciar una tarea o proceso creativo ambos se benefician, comparativamente con las exposiciones breves a otros colores, incluyendo el blanco, gris, rojo y azul.
En un reciente experimento se les dio la oportunidad a 69 hombres y mujeres a que escribieran durante dos minutos la mayor cantidad de usos que pudieran concebir para un envase de hojalata. Luego se codificó a cada idea según su creatividad, ocurrencia e ingenio. Antes de comenzar con el experimento, la mitad de los participantes vieron un rectángulo verde y el resto un rectángulo blanco. Los participantes que vieron el rectángulo verde produjeron ideas más creativas. El “efecto verde” también se observó en los desafíos creativos para aquellos que se expusieron a colores como el gris, rojo o azul.
Una explicación al fenómeno verde y a la creatividad se vincula con la señal de crecimiento. No sólo de crecimiento físico, como en las plantas o vegetales, sino en crecimiento psicológico. El verde sirve como indicador evocativo de la motivación para esforzarse hacia la mejora y excelencia, que de hecho facilitan el crecimiento.
El verde usado en el experimento fue similar al que abunda en la naturaleza, en las plantas en la fase de crecimiento o en las praderas. Queda por documentar si el verde-azul o el verde lima, por ejemplo, también impulsan la creatividad. Asimismo, se desconoce si observando el verde por más tiempo que los dos segundos se aumenta o disminuye la creatividad.
Hasta hoy, una serie de estudios han demostrado que otros colores se vinculan con funciones psicológicas. El rojo sugiere romance, precaución e ira, mientras que el azul se vincula con serenidad y calma. Quizás una rápida exposición al verde recuerda al cerebro la “acción” o sugiere el éxito. Aún un estímulo sutil, como el color, puede influir en la motivación personal, cognición y comportamiento.
En marketing, el color suele ser el primer elemento del diseño percibido por los clientes y lo último en lo que piensan, antes de producir un intercambio. El verde, en lo referido a “vínculo de personalidad” se asocia a seguridad, natural, relajante, amigable, lleno de vida. Relacionado con los “aspectos de marketing” propicia: buen entorno de trabajo; asociación con hortalizas y goma de mascar; ecología y medio ambiente.
Recent Comments